lunes, 27 de enero de 2020

¿Qué es el Dermapen?¿Y porqué es tan efectivo?

Descubre con nosotras el Dermapen (micropunción): el aliado perfecto para tu piel; y entenderás por qué es el tratamiento estrella en los centros de estética.


Dermapen es un dispositivo automático de micropunción, mínimamente invasivo, que se utiliza para tratar los problemas de la piel gracias a la capacidad de auto-regenerarse de forma natural, generando un aumento de producción de colágeno y elastina. 



Sus efectos son:

  • Estimula los fibroblastos y la producción de elastina y colágeno.
  • Activa los mecanismos de reparación de la piel.
  • Reduce las líneas de expresión y el tamaño del poro.
  • Disminuye la apariencia de las cicatrices y de las estrías.
  • Mejora la firmeza de la piel.
  • Estimula el folículo piloso.

Además, es ideal para los siguientes tratamientos:
  • Caída del cabello
  • Hiperpigmentaciones
  • Arrugas
  • Falta de vitalidad
  • Flacidez
  • Grasa localizada
  • Celulitis
  • Cicatrices o estrías

Esta técnica es apta para todo tipo de pieles, incluso para las zonas más sensibles y los resultados son visibles a partir de la primera sesión. 
Dependiendo del tratamiento que realicemos necesitaremos más o menos sesiones, siempre y cuando vayamos valorando la evolución de la piel del cliente.

Consejos:

  • Después de cada sesión es importante evitar la exposición solar.
  • Tampoco se recomienda aplicar maquillaje tras la sesión.
  • Durante los primeros días es importante hidratar la piel ya que suele sentir un poco reseca.
  • Utilizar productos libres de alcohol en las siguientes dos semanas de realizarse el tratamiento.

¿Qué te ha parecido? ¿Te atreverías a probarlo? Si conocías ya este tratamiento sabrás lo eficaz que es y si no lo conocías, te invito a probarlo y que compruebes de primera mano su efectividad.


Artículo redactado por: Samanta
Información obtenida de https://www.mesoestetic.com/es

miércoles, 22 de enero de 2020

PROMOCIONES!

¡Seguimos adelante con las Beauty Parties


Mañana jueves 23 de enero organizamos otra con mucha ilusión.


Ya sabéis, si vosotra/os también queréis que os organicemos una Beauty Party para ti y tus amiga/os, solo tenéis que contactar con nosotras. 


Equipo blog: Samanta.

lunes, 2 de diciembre de 2019

¿Quieres un efecto lifting facial sin pasar por el quirófano? ¡Con la RADIOFRECUENCIA lo puedes conseguir!

¿Preparada/o para las fiestas navideñas?


Falta menos de un mes para Navidad y si estabas pensando en realizarte un tratamiento en una clínica estética, ya no estás a tiempo porque hay más afluencia de clientes en el mes de Diciembre. Por eso te traemos la solución perfecta para lucir una piel joven y tersa en estas fiestas, sólo debes pedir cita en tu centro estético y realizarte un tratamiento de radiofrecuencia facial.



¿Qué es la radiofrecuencia facial?

La radiofrecuencia es un tipo de corriente alterna que genera calor en la zona tratada, actúa sobre los tejidos estimulando la circulación sanguínea y formando colágeno y elastina, sustancias necesarias para lucir una piel más joven. 

Desde la 1ª sesión notarás resultados debido a que las fibras de colágeno se contraen y producen un efecto tensor de la piel, un efecto flash.

La radiofrecuencia facial es una técnica indolora que actúa sobre la flacidez y las arrugas, consiguiendo un verdadero rejuvenecimiento facial.

Es importante saber que esta técnica está contraindicada en personas con marcapasos, implantes metálicos, embarazadas y patologías de la piel.


¿Y tú? ¿Estás lista/o para brillar en estas fiestas navideñas?
¡No esperes más y pide cita en tu centro estético! ¡No te arrepentirás!

Redactado por Samanta Cruz. 
Información obtenida de https://germainegoyamadrid.com

domingo, 10 de noviembre de 2019

¿QUÉ ES EL ENVEJECIENTO DE LA PIEL?

                         
                     ¿ Cómo luchar contra el envejecimiento cutáneo ? 





¿ Sabías que a partir de los 30 años el envejecimiento es más rápido cada día?. Pérdida de cabello, arrugas donde no las había  antes  , cambios de humor entre otros síntomas son los que solemos notar .

El envejecimiento de la piel forma parte del proceso natural de todos los seres vivos. Envejecemos desde los órganos, aparatos y sistemas hasta el órgano cutáneo que es el más evidente.

Son varias causan las que afectan el envejecimiento cutáneo:


- Factores endógenos o intrínsecos : Genéticos, hormonales y metabólicos.

- Factores exógenos o extrínsecos 
: Exposición de la luz solar, contaminación ambiental, sustancias químicas y tóxinas en general.


              ¿  Cómo lucir una piel mucho más radiante y joven  ?

En primer lugar deberíamos tomar acciones preventivas, continuadas en el tiempo y acciones paliativas con diferentes estrategias como cosmética o aparatología, con el objetivo de mantener una piel hidratada y nutrida. Además ayudaremos  a  una correcta  renovación celular en  la epidermis y en la dermis estimulando la producción de fibroblastos, colágeno y elastina.


 Todo lo antes dicho  deberá complementarse con hábitos de vida saludable como son la buena nutrición, la realización de ejercicio físico, no fumar, dormir bien, protegerte del sol y las radiaciones de los equipos tecnológicos .


                             PROTOCOLO PARA UNA PIEL MÁS JOVEN Y LUMINOSA 



                 Objetivos

* Hidratar y regenerar la piel                            * Estimular el metabolismo cutáneo.
*Mejorar la elasticidad  de la piel                     * Disminuir las manchas y mejorar la coloración de                                                                                  la  piel .


1- Análisis de la piel.
2- Desmaquillado de la piel y tonificado.
3-Expoliación con el cosmético adecuado dependiendo del tipo de piel.
4-Principio activo con propiedades  regenerantes, activadoras  e hidratantes  y/o aparatología. 
5-Masaje más activador , por ejemplo, masaje japonés.
6-Mascarilla.
7- Crema finalizadora con factor de protección solar.

 Complementos  que ayudarán a potenciar los efectos del tratamiento son:

*Guasha, stick ,masaje kobido .

    Aquí te dejo un resumen de  algunos Cosméticos y Aparatología  que deberías probar. Pero siempre teniendo en cuenta el asesoramiento profesional y tus necesidades individuales. 





Artículo realizado por Madelén Romero Vázquez





"SECRETOS DE BELLEZA COREANOS PARA UNA PIEL RADIANTE"

Charlotte Cho, es la autora de este libro que tanto arrasa en las redes sociales. Es esteticista, y cuenta con su propia tienda online de cosméticos: Soko Glam.

En su libro, que podéis comprar aquí, conoceremos más a fondo las costumbres, cultura y alimentación de Seúl, y por supuesto todo lo que rodea al cuidado de la piel. Si os interesa conocer la famosa rutina coreana de diez pasos, ¡seguid leyendo este post!.



RUTINA FACIAL COREANA EN 10 PASOS

1. Desmaquillar
Para los coreanos la doble limpieza es fundamental. Empiezan utilizando un aceite limpiador (cleansing oil) para poder disolver todas las siliconas, el maquillaje, la máscara de pestañas, el protector solar y los restos de polución de forma rápida y efectiva.

2. Limpiar
Continúan la doble limpieza, aplicando un limpiador de base acuosa por el rostro para dejar totalmente limpia la piel eliminando cualquier resto que haya quedado del desmaquillado.

3. Exfoliar
El tercer paso que nos cuenta Charlotte, es la exfoliación. Se puede hacer utilizando un exfoliante mecánico (es decir, que contenga gránulos) o un exfoliante químico (ácidos y enzimas). El objetivo es eliminar las células muertas y su frecuencia dependerá del tipo de piel de cada persona.

4. Tonificar
El tónico es importante ya que eliminamos cualquier residuo que haya quedado en el rostro y restablecemos el Ph de la piel.

5. La esencia
A partir del quinto paso empezamos con la hidratación, la autora del libro lo llama: "Chok Chok", que significa "look fresco y perfecto". La esencia es uno de los productos más importantes en la rutina coreana, tiene una consistencia fina y acuosa, e hidrata, ilumina y aumenta la regeneración celular.

6. Sérum, ampollas o estimulantes
La consistencia de estos productos son más densos ya que según la autora, son la reducción de la esencia. Tienen una concentración más potente y se utilizan para tratar problemas específicos como manchas solares o arrugas.

7. Mascarilla de un solo uso
Los coreanos tienen como costumbre utilizar mascarillas faciales dos veces por semana, como mínimo. Normalmente suelen ser de microfibra o de hidrogel, y se aplican durante unos 20 minutos.

8. Contorno de ojos
La piel que tenemos alrededor de los ojos es especialmente fina y delicada, por lo que es necesario una crema específica para esta zona. Si incluimos este paso en nuestra rutina facial combatiremos las bolsas de los ojos y reduciremos las ojeras.

9. Crema hidratante
Este paso es primordial, porque de ello dependerá el aspecto de nuestra piel. Charlotte nos recomienda sustituir la crema hidratante por una mascarilla de noche una o dos veces por semana.

10. Protector solar
El sol es uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro, de enfermedades cutáneas y otras patologías. En Corea, protegerse del sol es tan importante como limpiarse la piel, y no solo en verano sino en cualquier estación del año.



¿Qué os ha parecido la rutina facial coreana de 10 pasos? ¿Compleja o fácil de seguirla? Si os ha parecido larga, os recomendamos adaptarla a vuestro tipo de piel sin seguirla al pie de la letra. Si vuestra piel es atópica no hace falta exfoliar todos los días, una o dos veces a la semana es suficiente. Eso si, recuerda protegerte del sol TODOS LOS DÍAS!

Si tenéis alguna duda, no dudéis en dejarnos vuestros comentarios.



*Información obtenida del libro "Secretos de belleza coreanos para una piel brillante" de Charlotte Cho.

*Artículo redactado por Samanta Cruz.

jueves, 24 de octubre de 2019

¿MASAJE CON CUCHILLOS??!

¿Alguna vez has oído hablar del masaje con cuchillos?

En este post te explicamos cómo se realiza.

El masaje con cuchillos es una tradición milenaria china, creada por monjes budistas
hace más de 2.500 años como método terapéutico y para la meditación. Consiste en el
tratamiento a través de los puntos meridionales, al igual que en muchas terapias.
Actualmente, este inusual método de relajación vuelve a ser una tendencia en China, Japón y sobretodo Taiwán .


El efecto de los bordes del cuchillo sobre la piel es parecido al de la acupuntura,
aunque se usa una toalla delgada o tela para proteger la piel contra los daños. La
navaja, que está desafilada, es capaz de aliviar dolores de espalda, cabeza y cara. El
receptor se sienta en un banco o una cama de masaje e incluso se realizan en las calles
o aceras, a precios muy asequibles.

Las sesiones suelen durar entre 20 y 40 minutos y se utilizan dos cuchillos que
representan el yin y el yang, se renueva mejor el flujo espiritual y el cuerpo se relaja
más.

Debido a que es un masaje diferente, puede causar sensación de peligro, pero los
resultados son de gran alivio, lo que reduce la ansiedad y el estrés. El miedo acelera el
metabolismo, quema calorías y libera adrenalina.

Este tipo de masaje también supone un acto relacionado con la religión y los poderes
divinos: muchas de las personas que incurren en esta práctica lo hacen para liberar
energías negativas.

¿Te atreves a probarlo?


Bibliografía:



Redactado por Nuria Cebrián, compañera del grado superior de Estética Integral y Bienestar, en "CIPFP Ciutat de L'Aprenent".


Artículo redactado por Noelia Novella. 

lunes, 21 de octubre de 2019

HIDRATACIÓN CUTÁNEA

¿Sábes si tu piel está realmente hidratada?

Aquí podrás resolver tu duda.

La hidratación de la piel depende de su contenido en agua. En la epidermis el agua se encuentra en todas las células, principalmente en el estrato basal y escasamente en el estrato córneo, la parte superficial de nuestra piel, dependiendo del equilibrio entre el agua que contiene nuestra piel y la que se evapora.

Si el contenido natural de agua en la epidermis es escaso o no se retiene bien o si la evaporación es muy rápida, la cantidad de agua de nuestra piel disminuye y ésta se vuelve seca, áspera y poco flexible.

Varios factores pueden afectar la hidratación de la piel:


  • Factores externos: viento, frío, aire acondicionado, sol, etc.
  • Factores internos: la secreción sebácea insuficiente o capacidad de fijación de agua en el estrato córneo no adecuada, enfermedades o alteraciones cutáneas.


PROTOCOLO DE HIDRATACIÓN


  1. Análisis de la piel
  2. Desmaquillado y tónico
  3. Exfoliación de la piel
  4. Principio activo y/o aparatología
  5. Masaje con crema hidratante
  6. Mascarilla
  7. Crema finalizadora con FPS

Aquí te dejamos un breve listado con los nombres de los principios activos más frecuentes en los cosméticos hidratantes.


*Información obtenida del libro Dermoestética, editorial Videocinco.
Libro Secretos de belleza coreanos, autora Charlotte Cho.


Si quieres realizarte un tratamiento facial de hidratación, ven este Jueves 24 a "CIPFP Ciutat de al'Aprenent". Para más información pincha aquí.

Redactado por: Samanta, Madelen y Noelia.