¿Alguna vez has oído hablar del masaje con cuchillos?
En este post te explicamos cómo se realiza.
El masaje con cuchillos es una tradición milenaria china, creada por monjes budistas
En este post te explicamos cómo se realiza.
El masaje con cuchillos es una tradición milenaria china, creada por monjes budistas
hace más de 2.500 años como método terapéutico y para la meditación. Consiste en el
tratamiento a través de los puntos meridionales, al igual que en muchas terapias.
Actualmente, este inusual método de relajación vuelve a ser una tendencia en China, Japón y sobretodo Taiwán .
El efecto de los bordes del cuchillo sobre la piel es parecido al de la acupuntura,
aunque se usa una toalla delgada o tela para proteger la piel contra los daños. La
navaja, que está desafilada, es capaz de aliviar dolores de espalda, cabeza y cara. El
receptor se sienta en un banco o una cama de masaje e incluso se realizan en las calles
o aceras, a precios muy asequibles.
Las sesiones suelen durar entre 20 y 40 minutos y se utilizan dos cuchillos que
representan el yin y el yang, se renueva mejor el flujo espiritual y el cuerpo se relaja
más.
Debido a que es un masaje diferente, puede causar sensación de peligro, pero los
resultados son de gran alivio, lo que reduce la ansiedad y el estrés. El miedo acelera el
metabolismo, quema calorías y libera adrenalina.
Este tipo de masaje también supone un acto relacionado con la religión y los poderes
divinos: muchas de las personas que incurren en esta práctica lo hacen para liberar
energías negativas.
¿Te atreves a probarlo?
¿Te atreves a probarlo?
Bibliografía:
Redactado por Nuria Cebrián, compañera del grado superior de Estética Integral y Bienestar, en "CIPFP Ciutat de L'Aprenent".
Artículo redactado por Noelia Novella.
Artículo redactado por Noelia Novella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario